¡¡ Bienvenid@s !!

Somos 12 alumnos de la Escuela Taller "Información y Desarrollo Turístico" de Teruel. Con la creación de este Blog pretendemos dar a conocer el trabajo que hemos realizado durante los dos años de duración del proyecto.

Al finalizar esta escuela 5 de los alumnos decidimos crear una nueva empresa de servicios turísticos,TURISTER S.C. conscientes de la importancia del turismo en Teruel hemos decidido emprender un nuevo camino y poner en valor los numerosos y valiosos recursos turísticos con los que cuenta nuestra ciudad.



viernes, 18 de noviembre de 2011

Visita a la Comarca Gúdar-Javalambre

El dia 9 de Diciembre de 2011 visitamos tres localidades de la comarca de Gúdar- Javalambre:

- Rubielos de Mora: en este municipio que tiene el título de Villa, pudimos visitar acompañados de una excelente guía los recursos turísticos más característicos de la localidad:  el ayuntamiento, los museos de Salvador Victoria y José Gonzalvo,  la ex-colegiata de Santa María la Mayor, además realizamos un recorrido por sus calles conciendo los edificios palaciegos mas importantes y adentrandonos en las tradiciones de la localidad.

- Mora de Rubielos: en la capital de la comarca visitamos la ex- colegiata de Santa María además del castillo palacio de los Fernandez de Heredia declarados ambos Monumento Nacional en 1.931 y 1.944, respectivamente. En este último recorrimos las distintas estancias, como las mazmorras, bodega, caballerizas y capilla.


- Alcalá de la Selva: conocimos la iglesia de San Simón y San Judas de finales del Siglo XVI y  el castillo que es de pasado cristiano, aunque se le reconoce cierto vestigio árabe, construido durante los siglos XIII al XV, llamado Al-Qala, topónimo de Alcalá de la Selva, en árabe: la fortaleza, desde el mismo pudimos contemplar unas maravillosas vistas de todo el municipio. Como última parada vimos La piedra del Sapo, peculiar por la tradición que conlleva.

 

Visitas ciudad ( junio - julio)

-Realizamos dos recorridos para conocer mejor cada uno de los recursos histórico-artísticos que podemos encontrar en nuestra ciudad, centrándonos en los dos movimientos más relevantes y de mayor influencia. Para realizar estos recorridos nos dividimos en grupos para estudiar con mayor detenimiento cada uno de los edificios más característicos dentro de cada uno de estos dos estilos arquitectónicos.
  • La arquitectura Modernista
  • La arquitectura Mudéjar

- Visitamos:
    • Museos Sacro y Provincial
    • La Catedral, Los Aljibes y Oficina de Turismo.
    • Dinópolis
    • Mausoleo de Los Amantes
    • Torres Salvador y San Pedro

jueves, 17 de noviembre de 2011

Rutas Medio Ambiente (junio-octubre)



- Ruta Poblado Ibérico:
Fue una de las primeras salidas que realizamos para comprobar de primera mano aquellas rutas senderistas que la ciudad posee. La explicación de los recursos naturales y los restos arqueológicos del poblado íbero fue realizada por algunos d e nuestros compañeros. Esta ruta senderista es interesantísima y bastante asequible ya que la distancia desde su inicio hasta la llegada al poblado es relativamente corta.




- Ruta camino de Santa Bárbara:
Para continuar conociendo nuestra flora y fauna característica, realizamos esta segunda ruta, que nos ofrece la posibilidad de disfrutar del medio natural sin necesidad de salir de la ciudad.
Esta ruta transcurre por el camino principal del cerro y es transitable también en coche. Durante el camino nos encontramos con vegetación compuesta principalmente de pino carrasco.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Informadores Turísticos


Esta práctica realizada el 15 de julio al 31 de agosto consistía en dar a conocer y acercar el producto turístico de nuestra ciudad a consumidores, visitantes y turistas, proporcionándoles información sobre localización, horarios, itinerarios...de la oferta turística local.
Al mismo tiempo, confeccionamos encuestas con el fin de obtener datos estadísticos de nuestra demanda, que podremos utilizar para ayudar a mejorar nuestro producto y elaborar una planificación turística sostenible.
Con nuestro trabajo pudimos conocer más de cerca cada uno de los recursos turísticos, para acercarlos a los turistas y que pudieran conocer mejor nuestra ciudad. Hemos aprendido a apreciar nuestra ciudad y a valorar lo que tenemos.

martes, 15 de noviembre de 2011

Motorland


Nuestra visita a Motorland nos enseñó la capacidad de trabajo, organización, disciplina y planificación, que una empresa de esas características necesita para su funcionamiento. Pudimos comprobar de primera mano como organizar un evento de tal magnitud como es el campeonato de moto gp.

La atención que recibimos del personal laboral de dicha empresa fue excelente, ya que en todo momento nos guiaron y explicaron cada una de las instalaciones con todo detalle y contestando a todas nuestras dudas.

Anécdota:
Pudimos montar en la pista de karting y sentirnos en la piel de los pilotos, sobre todo nuestra compañera Vanesa que disfrutó de su rally a todo gas.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Trabajos prácticos mas relevantes dentro del aula

  • Logotipo
Hemos aprendido el uso de determinados programas informáticos para la creación de un logotipo. De la misma manera que en actividades anteriores, realizamos la creación del logotipo oficial de la escuela taller por parejas para disponer de un mayor número de ideas y un mayor número de logotipos con el objetivo de obtener más variedad a la hora de su elección definitiva.
Centrándonos en las características, los colores, importancia y función que el mismo requiere, conseguimos crear el que mejor representa el objetivo perseguido.

Imágen de los logotipos finalistas:



Y el logo elegido finalmente fue...



  • Blogs

Diseñar un blog, dotarlo de contenido, utilizar enlaces, colocar fotos, modificar textos, adjuntar imágenes,etc es lo que hemos conseguido dentro de la programación destinada a este fin. El resultado aquí está, la creación de un blog general de la Escuela y seis temáticos.

Nuestros blogs te ayudaran a conocer mejor la ciudad y su provincia, su medio ambiente, sus manifestaciones artísticas, sus fiestas y tradiciones... podrás utilizarlos para realizar cualquier actividad, informarte sobre los acontecimientos del momento, hacer un recorrido si decides visitarnos o enseñarle tu ciudad a algún amigo.